Quantcast
Channel: Noticias sobre Honda: autos y todas las novedades - Motorpasión México
Viewing all 372 articles
Browse latest View live

Honda Insight, Jaguar i-Pace y Mitsubishi Outlander PHEV ganan el Green Car of the Year 2019

$
0
0

Honda Insight, Jaguar i-Pace y Mitsubishi Outlander PHEV ganan el Green Car of the Year 2019

Además de servir como escenario para la presentación mundial y local de muchos modelos, el Auto Show de Los Ángeles es el evento predilecto para anunciar a los ganadores del Green Car of the Year. En su edición de 2019, el galardón está compuesto por tres categorías: autos, SUV y vehículos de lujo.

Cada categoría estaba compuesta por una lista de tres finalistas. El ganador del Green Car of the Year 2019 fue el Honda Insight, que se impulso a los Lexus ES 300h, Nissan Altima, Toyota Avalon Hybrid y Volkswagen Jetta. Es la cuarta vez que que la firma japonesa gana este premio. En 2012 se lo llevó por el Civic de gas natural; en 2014, por el Accord; el año pasado, por Clarity.

Jaguar I Pace 2019

En la categoría de vehículos de lujo había ejemplares tanto totalmente eléctricos, como híbridos enchufables, todos pertenecientes a marcas premium. Aunque uno de los contendientes favoritos era el Tesla Model 3, el ganador fue el Jaguar i-Pace, que logró vencer también al Audi e-tron, al Porsche Cayenne E-Hybrid y al Range Rover P400e.

Finalmente, en la categoría de SUV, los finalistas eran en su mayoría vehículos de propulsión tradicional, todos ellos turbocargados. El ganador, sin embargo, fue el único híbrido enchufable de la lista; el Mitsubishi Outlander PHEV quedó por encima de Cadillac XT4, Hyundai Kona, Lexus UX y Volvo XC40.


El Honda HR-V Sport es un pocket rocket en zancos con motor turbo y 182 hp

$
0
0

El Honda HR-V Sport es un pocket rocket en zancos con motor turbo y 182 hp

Honda ha presentado una versión vitaminada de su HR-V, se trata de HR-V Sport, que no sólo agrega un par de detalles estéticos para verse más deportivo, sino que estrena un motor turbo de 1.5 litros que le dará 182 hp y 162 o 177 lb-pie de par acorde a la transmisión que lleve.

De inicio se reservará para Europa, pero poco a poco podrá llegar a otros mercados. Para México no hay nada confirmado aún, más que las versiones que conocimos en su evento de presentación hace unas semanas.

hrv

El exterior llevará detalles como la parrilla tipo panal, adornada con una ceja en negro brillante, fascias nuevas y faldones de corte deportivo, además de tener faros LED, calaveras LED ahumadas y rines exclusivos de 18" para esta versión.

En el interior encontraremos un diseño similar al de cualquier otro HR-V 2019, aunque con contrastes de color en negro y rojo.

interior

Lo verdaderamente interesante está bajo el cofre, pues ofrece el mismo motor que encontraríamos en el Civic Sedán y Coupé, es decir un V-TEC de cuatro cilindros turbo y 1.5 litros. Sin embargo, entregará 182 hp y 162 lb-pie para la versión con caja CVT, mientras que para la versión con caja manual de seis cambios, se eleva a 177 lb-pie de par. La suspensión también se hizo más firme e incorpora la tecnología llamada "Performance Damper", que ayuda a contrarrestar el balanceo de la carrocería en curvas.

sort

En Motorpasión México | Honda HR-V 2019: precios, versiones y equipamiento en México

El Civic Type R es poca cosa a lado de este Honda Civic de 600 hp creado por universitarios

$
0
0

El Civic Type R es poca cosa a lado de este Honda Civic de 600 hp creado por universitarios

El Honda Civic Type R no es poca cosa —oh, vaya que no lo es— pero a lado de este genial proyecto universitario, sí que lo parece. Los estudiantes del Centro Internacional de Investigación Automotriz de la Universidad Clemson, en Estados Unidos, crearon un Honda Civic de 600 caballos de fuerza, capaz de volar de 0 a 96 km/h en sólo dos segundos.

El objetivo del proyecto era obtener las más altas prestaciones con la menor cantidad de consumo y emisiones contaminantes. Para cumplir la meta, el equipo recurrió a una configuración híbrida y una reestructura total del chasís del auto. A decir verdad, lo poco que queda del modelo original es la carrocería y algunos componentes del interior.

Honda Civic 600 Hp 6

El motor turbo de 1.5 litros fue reemplazado por un propulsor de 2.0 litros supercargado, colocado al centro y destinado a enviar 400 hp directo al eje trasero. El resto de la potencia proviene de un motor eléctrico, responsable de impulsar las llantas delanteras. A pesar de ser un vehículo de 600 hp y prestaciones de locura, el rendimiento de combustible mejora un 30% gracias a la configuración híbrida.

Otras de las mejoras enfocadas al alto desempeño se centran en la suspensión adaptativa manualmente, similar a la de un vehículo de rally. Cuenta también con un sistema de dirección en las cuatro ruedas, frenado regenerativo y un sistema de recuperación de energía a través de las llantas.

Por obvias razones, este Civic de locura —llamado Deep Orange 9— no estará a la venta, pero demuestra que hay una futura generación de ingenieros talentosos dispuestos a hacer las paces entre el alto desempeño y el bajo impacto ambiental.

Honda llevará al CES un vehículo autónomo de rescate

$
0
0

Honda llevará al CES un vehículo autónomo de rescate

Honda presentará en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, un vehículo autónomo para el trabajo rudo. Se trata de un modelo diseñado por Honda R&D Americas para mejorar la eficiencia y seguridad de las empresas públicas, comerciales y de consumo.

Este interesante modelo está concebido para beneficiar en su trabajo a las personas que se dedican a la búsqueda y rescate de personas, extinción de incendios, construcción, agricultura y remoción de nieve.

A Atv 2019 Ces Pneu Tires Sno Blo

El prototipo cuenta con GPS y autonomía basada en sensores capaces de guiar la unidad en cualquier entorno, rieles y accesorios ilimitados. Su tamaño compacto y sus capacidades fuera de carretera lo hacen altamente maniobrable y perfecto para una variedad de ubicaciones.

Honda evaluó el funcionamiento de dicho modelo en tres entornos diferentes: una empresa de operaciones de energía solar a gran escala en Carolina del Norte, una división de extinción de incendios forestales en Colorado y una escuela de ciencias ambientales y agrícolas en California.

A Atv 2019 Ces Pneu Tires Emergency Aid

En todos los escenarios los resultados fueron satisfactorios, por lo que la compañía nipona busca conectarse con socios para crear más accesorios y ampliar el uso potencial del vehículo.

Este Lamborghini Aventador en realidad es un Honda Accord en un cuerpo prestado

$
0
0

Este Lamborghini Aventador en realidad es un Honda Accord en un cuerpo prestado

Cuando me entran ganas de comprar un coche de lujo —como si pudiera permitírmelo— imagino lo mucho que me costará mantenerlo, y entonces entiendo por qué marcas de volumen se han atrevido a lanzar al mercado modelos de gama tan alta. Lo que hizo una compañía en Estados Unidos lleva la solución a un nuevo nivel: quédate con la accesibilidad de un sedán japonés sin perder el estilo de un coupé italiano de ensueño.

Así como lo ves en las fotografías, este coche rojo en realidad no es un Lamborghini Aventador. Por mucho que te convenza, en sus entrañas no es más que un Honda Accord. El trabajo de transformación tiene su mérito, comenzando por le hecho de que se trataba de un sedán de cuatro puertas. La réplica es un coupé e incluso lleva las puertas con apertura de tijera.

Lamborghini Aventador Honda Accord 2

Aunque las dimensiones del Accord son similares a las del Aventador, la base del sedán ocasiona que la parte trasera de la réplica quede mucho más elevada que en el modelo original, generando un poste C bastante grande. Los pasos de rueda tampoco se notan tan pegados a los neumáticos como debería ser en el deportivo italiano.

Lamborghini Aventador Honda Accord 3

No se sabe si bajo el cofre hay un motor atmosférico de cuatro o seis cilindros. Sea cual sea su situación, se queda corto frente a las prestaciones reales del deportivo italiano. Al echarlo a andar se conducirá tal y como lo hacía un Accord de hace un par de generaciones: sumamente cómodo, pero nada emocionante. Suma, además, el factor de ser tracción delantera.

La empresa detrás de esta metamorfosis es Executive Modcar Trendz. No sabemos si la réplica está a la venta o si se construyó bajo petición específica de algún cliente —imaginamos que es lo segundo— lo que es un hecho es que el proceso de creación no fue nada barato… aunque definitivamente sí más accesible que llevarse a casa un Aventador genuino.

Si tú ves discreto al Civic Type R y quieres algo más "hardcore" Mugen tiene este kit para ti

$
0
0

Si tú ves discreto al Civic Type R y quieres algo más

El Honda Civic Type R uno de los autos que desde fabrica llegan con una imagen muy especial. Para algunos representa perfectamente a la cultura de personalización japonesa y aman como se ve, mientras que para otros es una exageración el look tan agresivo del auto.

Si eres de los que aman lo llamativo que se ve, pon mucha atención, pues Mugen acaba de mostrar un par de imágenes de un kit aerodinámico que agregan aún más cosas para modificar su aspecto.

civic type r mugen

El frente recibe toda una facia nueva con deflectores y un cofre e fibra de carbono, se elimina el logo de Honda y se le da el del preparador. En los costados también lleva taloneras nuevas y carcazas de espejos. En la parte trasera lleva una nueva defensa también con deflectores, un difusor enorme y un nuevo alerón aún más grande que el original.

Para terminar le dan rines de 21". Mugen no ha aclarado si lleva alguna mejora en el apartado mecánico, sin embargo, si dicen que mejorará la aerodinámica y el enfriamiento del motor y frenos.

La presentación oficial de este kit se dará durante el Auto Show de Tokyo en un par de días.

Honda ya ha vendido un millón de autos en México: así lo celebrará

$
0
0

Honda ya ha vendido un millón de autos en México: así lo celebrará

Corría el mes de diciembre de 1995 cuando Honda tomó la decisión de empezar a vender autos en México. El primer modelo en llegar a nuestro país fue el Honda Accord, disponible en tres versiones y ensamblado en las instalaciones de la marca en El Salto, Jalisco. Hoy, 23 años después, la firma japonesa celebra la comercialización de su auto un millón en México.

La cifra se alcanzó en noviembre del año pasado. Con este hito, Honda se convierte en la sexta marca en haber logrado vender tal cantidad de autos, luego de General Motors, Ford, Volkswagen, Nissan y Toyota. A lo largo de sus más de dos décadas de trayectoria en México ha incrementado su número de concesionarios de 5 a más de 130.

Honda Accord Así lucía el primer Honda Accord disponible en México.

Un breve repaso por la historia de Honda en México

Honda empezó a vender autos en México a finales de 1995, aunque anteriormente ya gozaba de buena presencia en el mercado de las motocicletas. El primer modelo disponible en nuestro país fue el Honda Accord, al que se le sumó Civic en 1997, tanto en versión sedán, como coupé. Un año más tarde se unió la versión de dos puertas de Accord, y en 1998 se introdujo la miniván de la casa, Odyssey. CR-V llegó a principios del nuevo milenio, en 2002, para convertirse en el superventas de la marca.

Honda Cr V

La planta de El Salto, Jalisco, tiene capacidad para ensamblar 60,000 unidades anuales. En cambio, las enormes instalaciones de Celaya, Guanajuato, pueden producir hasta 200,000 unidades al año, además de motores, transmisiones y algunas autopartes que son exportadas a distintas regiones del mundo.

En la actualidad, los puntos de venta de Honda incluyen 124 distribuidores para esta marca, además de otros 13 para su división de lujo, Acura. En total se venden 12 modelos de Honda en México —en 29 versiones— y 5 modelos de Acura —en 9 versiones.

Honda Hr V

Así es como Honda celebrará su primer millón

Para celebrar este hito, Honda y Acura ofrecerán a sus clientes una inspección gratuita del 1 de febrero al 30 de abril. Dicho servicio incluye diagnóstico por scanner, revisión de nivel de aceite del motor, fluido de frenos, desgaste y presión de llantas, inspección de daños en llantas, incluida la de refacción. Los modelos 2012 o anteriores tendrán una inspección en la parte inferior del vehículo para verificar fugas de aceite y fluidos, y para apretar los pernos principales bajo la carrocería.

Adicionalmente, las personas que compren un Honda entre el 1 de febrero y el 30 de abril podrán llevarse un llavero de edición especial. Honda también preparó una edición especial de aniversario para HR-V y Fit, con equipamiento adicional y limitado a 360 unidades para el SUV y 210 unidades para el subcompacto. Acura, por su parte, introducirá la unidad Edición Un Millón de TLX A-Spec limitado a 32 unidades. Los detalles y precios de estas versiones serán comunicados más adelante.

Honda HR-V 2019, a prueba: si quieres un verdadero mini SUV esta es la opción

$
0
0

Honda HR-V 2019, a prueba: si quieres un verdadero mini SUV esta es la opción

Los mini SUV crecen como la espuma y se muestran como el acceso para muchos hacia la oportunidad de tener una camioneta. En tal segmento hay ofertas para todo tipo de necesidades, pero la mayoría tiene un común denominador, ser un hatchback en tacones. Sin embargo, Honda HR-V 2019 llega a defender el segmento mostrando las cualidades que un vehículo de este tipo debe tener.

HR-V 2019 se defiende gracias a ofrecer un nivel de versatilidad y espacio interior que sus rivales no pueden igualar, específicamente en los asientos traseros y cajuela. A pesar de defenderse en ese apartado hay otros en los que no destaca tanto. En general es un producto balanceado y si quieres conocerlo a fondo quédate en esta prueba.

Un detalle por aquí, cromo por allá

Honda HR-V 2019 1

El Honda HR-V hasta ahora no ha cambiado de generación, por lo que el modelo 2019 es otra actualización estética y de equipamiento. Por ello los cambios más notorios se concentran al frente; especialmente en la parrilla que ahora recibe una ceja más grande y cromada para ir acorde al lenguaje que los modelos más recientes van adoptando.

También añade faros de LED con una forma que nos recuerdan a los Jewel Eyes que Acura uso en sus modelos hace unos años. Cabe destacar que los faros LED están reservados para la versión más completa, llamada Touring. Continuando con los cambios, estrena diseño de rines, en este caso son de doble tono, pero en las versiones de acceso e intermedia sólo llevan un color, en todos los HR-V serán de 17".

Honda HR-V 2019 2

La parte trasera se mantiene prácticamente sin cambios, simplemente se añade una franja de cromo que conecta ambas calaveras y un diseño distinto dentro de las mismas. En esta versión Touring, Honda decidió añadir un kit de aerodinámico que consta de fascia delantera y taloneras para acentuar más la silueta del HR-V y darle un toque deportivo, aunque sea sólo en el apartado visual.

Actualizando puntos importantes y mucho más equipo

Honda HR-V 2019 INTERIOR

El interior de un coche a veces es la parte que más peso cobra cuando buscas adquirir uno, esto por el simple hecho de que será el lugar en el que pases muchas horas. Teniendo en cuenta eso, el interior de HR-V entrega una experiencia adecuada a su precio con materiales que se sienten y ven bien. Hay presencia de plásticos duros en la parte alta del tablero, pero afortunadamente son de los de buena calidad que casi no se reflejan en el parabrisas.

En la parte central del mismo encontramos insertos de piel, cosa que eleva su percepción de calidad, ese mismo forro de piel se extiende a la parte alta y media de las puertas, un gran detalle por parte de Honda.

Honda HR-V 2019 INTERIOR 2

Honda escuchó a los consumidores y regresaron la perilla del volumen para el sistema de infotenimiento.

Respecto a equipamiento, la marca japonesa decidió actualizar el sistema de infotenimiento al darle una nueva pantalla de 7" que responde más rápido y tiene una interfaz intuitiva que también ya se ve actual. De igual forma, han optado por hacerlo compatible con CarPlay y Android Auto; de las tres versiones del HR-V 2019, este sistema está presente en la intermedia y tope de gama.

El HR-V también lleva aire acondicionado automático de una zona en la versión Touring, manual en las demás. También freno de estacionamiento electrónico, espejo electrocrómico, volante multifuncional con control de velocidad crucero, puertos USB y toma de corriente de 12 V. En las versiones Uniq y Prime —acceso e intermedia—, el HR-V tiene asientos en tela, en el Touring son de piel.

hr-v 2019 interior 3

Si bien tal equipamiento es completo, donde gana mucho terreno es en la segunda fila y cajuela. Para empezar los materiales de buena calidad como las puertas con insertos de piel se mantienen, sin embargo, lo más relevante es el sistema Space4You, que te permite levantar los asientos y dejarlos paralelos a los respaldos, creando una superficie de carga para cosas altas que tal vez en la cajuela no podrías acomodar. Por si no fuera poco los respaldos pueden quedar completamente planos al piso. Finalmente la capacidad de la cajuela es de 688 litros, además tiene una entrada muy ancha, y alta.

Honda HR-V 2019 INTERIOR 4

Por este simple hecho el Honda HR-V 2019 es líder en practicidad y versatilidad en el segmento, pues reúne más características de un SUV que el de un hatchback en tacones como suele suceder con la mayoría de sus rivales.

No es el más explosivo, pero sí una oferta familiar y cómoda

hONDA hr-v 2019 6

En el caso del Touring por su apariencia más atrevida, podrías a llegar a pensar que tiene alguna sorpresa bajo el cofre, desafortunadamente no es así. El HR-V 2019 sigue usando el mismo motor en todas las versiones, un cuatro cilindros aspirado de 1.8 litros con 141 hp y 127 lb-pie de par, mismo que se acopla a una caja CVT y que lleva el poder al eje delantero.

El motor sigue haciendo un buen trabajo, sin embargo, la caja CVT en ocasiones hace que el vehículo se sienta torpe cuando quieres hacer una incorporación a una vía rápida o un rebase, algo típico de estas cajas, aunque hay que aclarar que no se siente tan sedada como las de algunos rivales... Nissan. Para uso en ciudad el HR-V te llevará con toda comodidad y a buen ritmo, en carretera tal vez luche un poco por ganar velocidad, pero si llevas un buen ritmo y te mides con la presión sobre el acelerador, la caja CVT te puede ayudar a ahorrar más combustible que con una automática tradicional.

HR-V 2019 PROFILE

La dirección de HR-V no se siente tan ligera como en otros mini SUV, cosa que contribuye a una mejor sensación de control, aunque a veces se agradecería más retroalimentación. El trabajo de la suspensión se centra en la comodidad, filtrando bien baches y demás imperfecciones en el camino. Eso sí, su misma configuración suave favorece el balanceo de la carrocería, no se siente tan marcado como en un Kicks o Creta, pero tampoco tan firme como un Soul Turbo o un CX-3.

Los consumos en ciudad rondaron lo 10.7 km/l en tráfico pesado y hasta 12.1 km/l con poco tráfico, modo ECON activado y una conducción pensada en el ahorro; en una ocasión en un viaje de 40 km dentro de la ciudad, promediamos 14 km/l, eso sí, no había tráfico por ser muy temprano. En carretera si cuidas el acelerador y aprovechas bien la inercia puedes llegar hasta los 15 km/l, de no hacerlo rondarás los 12-13 km/l.

Seguridad mejorada, sólo para el Touring...

hr-v Touring

En seguridad todos los HR-V 2019 ofrecen frenos de disco en las cuatro ruedas, frenos ABS, control de tracción y estabilidad y cámara de reversa con líneas dinámicas y opción a tres vistas de la misma en plano ancho (ojo de pescado), medio y un modo parecido al aéreo que nos da más precisión al estar cerca de otros coches o cualquier objeto.

En cuanto a bolsas de aire, Uniq y Prime sólo llevan cuatro, mientras que Touring eleva la cantidad a seis. Además, el HR-V Touring es el único que ofrece Honda Lane Watch, el sistema que añade una cámara en el espejo retrovisor derecho y que cada vez que activas la direccional de ese lado, muestra lo que ve para facilitar cambios de carril o ver ciclistas y motociclistas con mayor facilidad.

Lane Watch tal vez puede faltar en las dos primeras versiones, sin embargo, al no tener las seis bolsas de aire en todos las versiones, pierde terreno ante otros rivales.

Sí o no al HR-V 2019

HR-V 2019 HEADLIGHT

No cabe duda que HR-V es una gran opción si de verdad quieres un producto amplio, cómodo y versátil. Su manejo es decente y el equipamiento de comodidad y entretenimiento es bueno. La versión Touring se ve como la más recomendable por la seguridad, aunque por precio, la versión Prime ofrece un buen equilibrio entre equipamiento de comodidad y precio. Me hubiera gustado ver las seis bolsas de aire en todas las versiones y no sólo en la más cara. Fuera de ello sus demás cualidades al interior la convierten en el mini SUV más SUV de su segmento.

8.3

Desempeño8
Seguridad8.5
Equipamiento8.5
Infotenimiento9
Comportamiento8
Motor8
Transmisión7
Consumo8.5
Espacio interior10
Precio8

A favor

  • Gran versatilidad y practicidad, este sí es un SUV
  • Honda Lane Watch, toda asistencia extra se agradece
  • Buena percepción de calidad interior

En contra

  • La caja CVT hace que a veces se sienta un poco torpe para responder
  • Las seis bolsas de aire sólo están disponibles en la versión más cara

Honda HR-V

Honda HR-V Touring

$406,900

  • Motor: 4 cil. de 1.8 litros
  • Potencia máxima: 141 hp @ 6,500 rpm
  • Par máximo: 127 lb-pie @ 4,300 rpm
  • Transmisión: CVT
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Disco/Disco
  • Peso: 1,334 kg
  • Velocidad máxima: N.D
  • Aceleración: N.D
  • Suspensión delantera: McPherson
  • Suspesión trasera: Barra de torsión tipo H
  • Longitud: 4,359 mm
  • Cajuela: 688 litros
  • Consumo en ciudad: N.D
  • Consumo en carretera: N.D
  • Consumo combinado: N.D
  • Emisiones de CO2: N.D
  • Capacidad del tanque: 50 litros

Honda Fit y HR-V Edición Especial 1M 2019, así celebra Honda el haber vendido 1,000,000 de coches en México

$
0
0

Honda Fit y HR-V Edición Especial 1M 2019, así celebra Honda el haber vendido 1,000,000 de coches en México

Honda está de fiesta desde hace unos meses cuando lograron alcanzar el millón de autos vendidos en México, colocándose como la sexta marca en el país que lo logra. Para conmemorar esto han preparado varias sorpresas, incluyendo una edición especial para el Fit y HR-V.

Ambos modelos tendrán equipamiento extra en el exterior e interior, además de colores exclusivos y un par de placas para recordarnos el motivo de la celebración y creación de estas ediciones. El Honda Fit Edición Especial 1M 2019 tendrá un precio de $311,900 y sólo existirán 210 unidades, mientras que HR-V Edición Especial 1M 2019, costará $395,900 y se fabricarán 360 unidades. Acura también se une a la celebración ofreciendo al TLX Edición Especial 1M 2019 con un precio de $639,900 con sólo 32 unidades disponibles.

Honda Fit Edición Especial 1M 2019

Honda Fit 1

El Fit Edición Especial 1M 2019 se mantendrá usando el mismo motor de 1.5 litros aspirado con 130 hp y 114 lb-pie de par, acoplado a una transmisión CVT. Agregará entrada sin llave (Smart Entry keyless), aire acondicionado automático de una zona y será el único en ofrecer asistente de cambio de carril —Honda Lane Watch—, además tendrá un color de carrocería naranja exclusivo de la edición especial. Este Fit se basa en la versión Hit, que es la más equipada del modelo.

Sólo habrán 210 unidades a un precio de $311,900 cada una, estará disponible para venta a partir del 1 de febrero de 2019.

HR-V Edición Especial 1M 2019

Honda Hr V 1

Esta edición especial se colocará con más equipo que la versión Prime, pero por debajo de la Touring. Destaca que recibe un kit aerodinámico al frente, costados y detrás, este kit estará pintado en color negro. Mientras que la carrocería también tendrá un color anaranjado.

Por dentro añadirá asientos en piel, pedales en acabado metálico y la inserción de placas conmemorativas de la edición especial. De este HR-V se fabricarán 360 unidades y cada una costará $395,900, también disponible a partir de 1 de febrero de 2019.

Placa 1 Millon

¡Va en serio! El Honda Urban EV de producción se presentará en el Auto Show de Ginebra

$
0
0

¡Va en serio! El Honda Urban EV de producción se presentará en el Auto Show de Ginebra

Hace un par de años Honda nos hablaba de la forma en la que quería unirse a la tendencia de la creación de coches eléctricos, en ese momento nos hablaron del Urban EV Concept, un pequeño auto para ciudad con un look retro, un interior espectacular, cámaras en lugar de espejos y puertas de apertura inversa.

Dos años más tarde la marca confirma lo dicho en 2017, el Urban EV de producción será presentado en el Salón de Ginebra de 2019, y durante este mismo año se podrá hacer la preventa del auto para que los primeros clientes lo reciban a inicios de 2020.

Urban eV 2

Hasta ahora ya se han visto varios modelos haciendo pruebas por Asía y Europa. Tales modelos llenos de camuflaje, de vez en cuando dejan ver algún detalle. Para empezar ninguno será de tres puertas como el concepto, todos los Urban EV de producción deberán ser de cinco puertas y tendrán puertas de apertura tradicional.

Los modelos de prueba sí cuentan con las cámaras laterales en lugar de espejo, sin embargo, acorde al mercado en el que se vendan podrán dejarse como tal o sustituirse por espejos tradicionales, por ejemplo, en Japón son legales, mientras que en toda Europa aún no.

Sobre su desempeño no se ha dicho más que lo que aprendimos en la presentación de su concepto, por lo que habrá que esperar un par de meses más para tener todo detalle.

Urban EV concept

Honda Fit 1M, a prueba: un virtuoso hatchback que todavía debe la materia de siempre

$
0
0

Honda Fit 1M, a prueba: un virtuoso hatchback que todavía debe la materia de siempre

Honda acaba de convertirse en una de las pocas marcas en lograr vender un millón de autos en México. Para celebrarlo lanzó una edición conmemorativa limitada a cierto tanto de unidades de sus modelos fabricados en Celaya, Guanajuato. El Honda Fit fue el elegido para visitar nuestro garaje, con la intención de hacer ruido del hito de la marca en México y recordarnos el talento de este modelo en el segmento subcompacto. ¿Puede una falta opacar el brillo de cinco virtudes? Lo hemos puesto a prueba.

Honda Fit 1m Mexico 8

¿Qué hay de especial en el Honda Fit 1M?

Es fácil explicar lo que hace especial al Honda Fit 1 Millón. Además de saber que contarás con una de las 210 unidades de la producción limitada de este modelo en todo el país —y de los pocos Honda de edición especial que han existido—, sabrás que se trata de un Fit distinto al resto por la pintura naranja, la dotación extra de equipamiento y las placas conmemorativas en carrocería y tablero.

Lo demás no es muy diferente al resto de los Fit. Su rostro fue actualizado apenas el año pasado, con ligeros retoques en el diseño de los parachoques. Encontraremos faros delgados, calaveras afiladas, detalles cromados y una silueta cuadrada que delata una de sus principales cualidades: el espacio interior.

Honda Fit 1m Mexico 5

El Fit es una caja donde cabe todo

Nadie se compra un subcompacto buscando espacio interior, a menos que se trate de un Fit. Es increíble cómo Honda logró crear una cabina tan amplia en un vehículo que mide tan solo 4.09 metros de largo. Su habitáculo acomoda bien a cuatro pasajeros por el generoso espacio para pies, piernas y cabeza; aunque eso sí, a lo ancho, tres personas viajarán apretadas en la fila trasera.

Honda Fit 1m Mexico 2

Lo más interesante de la cabina del Honda Fit es el volumen de carga. Con los asientos en su sitio, la cajuela tiene capacidad de 470 litros. Las distintas configuraciones para abatir los asientos permiten incrementar el espacio de carga de manera inteligente, permitiendo transportar objetos largos o altos. El piso, además, puede darse totalmente plano, y la posición del portón trasero facilita la carga de objetos pesados.

Honda Fit 1m Mexico 10

En lo que respecta a acabados, nos gusta el buen trabajo de ensamble y la selección de plásticos. Hay muchas piezas rígidas, pero también una buena superficie del tablero forrada en un material similar al cuero, con tacto gomoso. En el caso concreto de esta edición especial, el volante y la palanca de cambios sí van forrados en piel y llevan costuras naranjas en contraste.

Honda Fit 1m Mexico 17

De la cabina, lo único que no nos termina de convencer es el diseño del tablero, no por un capricho estético, sino de una genuina necesidad de funcionalidad. Honda decidió que los controles del aire acondicionado y del desempañador debían ser táctiles para inyectar una apariencia futurista, sin embargo, es poco práctico en el día a día pues obliga a quitar la vista del frente al ajustar la temperatura o al empañarse los vidrios.

Honda Fit 1m Mexico 14

El equipamiento es completo, pero...

Al ser un subcompacto de gama alta y tratarse, además, de una edición especial basada en la versión más equipada, el Honda Fit goza de un buen nivel de equipamiento. Destaca el climatizador automático, el control de velocidad crucero, el sensor de luz, la cámara de visión trasera, el sistema de infotenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas, la compatibilidad con Android Auto y CarPlay, entre otros. En el caso específico de esta edición 1 Millón, al equipo se suma llave inteligente y el sistema Honda LaneWatch, que consiste en una cámara montada en el espejo derecho, que despliega su imagen en la pantalla central al activar la direccional, para eliminar el punto ciego.

Honda Fit 1m Mexico 20

¿Qué nos falta? Seguridad. Incluso tratándose de una edición especial para celebrar la confianza de un millón de clientes en México, Honda escatimó en el número de bolsas de aire y en la cantidad de asistencias de conducción. El Honda Fit 1 Millón se queda con cuatro bolsas de aire y frenos ABS —sin control electrónico de estabilidad. Modelos como SEAT Ibiza o KIA Rio ofrecen seis airbags y ESC por muchos miles de pesos menos de los 311,900 que cuesta este Fit.

Honda Fit 1m Mexico 3

Un hatchback bien entendido con la ciudad

Un punto fuerte del Honda Fit es la conducción, vista desde el punto de vista de la comodidad, y es que suspensión y amortiguación parecen hechas a la medida de las calles mexicanas. Llega a sentirse un tanto "brincón" al pasar por zona de baches, sí, pero se siente robusto y minimiza el impacto que llega de las llantas a la cabina.

De su chasís, lo que menos nos gustó fue la dirección. Pese a su tacto increíblemente suave —ideal para estacionarlo—, en movimientos cortos no transmite la precisión que nos gustaría. A veces da la impresión de tener algo de "juego" antes de mover las llantas.

Honda Fit 1m Mexico 19

En el polo opuesto, la respuesta del motor es uno de sus principales argumentos. Es el más potente de su categoría y se siente como tal. No es deportivo, claro está, pero los 130 hp y 114 lb-pie son suficientes para cargar sin problemas con su cuerpo de 1,150 kg. Como buen japonés, su mejor momento se ubica por encima de 4,000 revoluciones, aunque a bajo régimen también encontraremos buena cantidad de energía para mantener el ritmo.

Como la mayoría de los Fit, el 1 Millón utiliza una transmisión automática CVT que no brilla por su respuesta, aunque tampoco decepciona como suelen hacerlo este tipo de cajas. Sí llega a sentirse estancada al demandar al acelerador, pero la mayor parte del tiempo simula correctamente los cambios y admite realizarlos manualmente desde paletas al volante. En ciudad promediamos 11.5 km/l, dentro del promedio de su categoría.

Honda Fit 1m Mexico 4

El subcompacto casi perfecto

¿Más eficiente que Rio? Sí. ¿Más amplio que Ibiza? Sí. ¿Más cómodo que Swift? Sí. ¿Más potente que Mazda 2? Sí. ¿Entonces por qué el Honda Fit no es la recomendación habitual de su categoría? Fácil: la seguridad. Honda fue capaz de crear un subcompacto sumamente talentoso: versátil, útil en el día a día, con buen desempeño dinámico y bien equipado; su problema fue haber descuidado un tema crucial, la seguridad. Y en la balanza de Motorpasión, eso pesa demasiado.

Honda Fit 1m Mexico 9

El Honda Fit es un hatchback muy interesante por todos los beneficios que aporta, pero mientras la marca quiera seguir vendiendo a la antigua, a clientes que no entienden cómo un par extra de airbags pueden salvarles la vida, o que el control electrónico de estabilidad puede evitar un accidente, el Fit seguirá viviendo a la sombra del cuadro de honor del segmento, aun cuando merezca estar ahí.

8.1

Acabados8
Seguridad6.5
Equipamiento8.5
Infotenimiento8.5
Comportamiento8
Motor9
Transmisión8
Consumo8
Espacio interior10
Precio7

A favor

  • El espacio interior: muy bien aprovechado.
  • La respuesta del motor es buena.
  • Una vez que te acostumbras, LaneWatch es útil.

En contra

  • No lleva control electrónico de estabilidad.
  • Le faltan las bolsas de aire tipo cortina.
  • No es barato.

Honda Fit

Honda Fit 1 Millón

$311,900

  • Motor: 4 cilindros de 1.5 litros
  • Potencia máxima: 130 hp @ 6,600 rpm
  • Par máximo: 114 lb-pie @ 4,600 rpm
  • Transmisión: Automática CVT
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Disco / Tambor
  • Peso: 1,154 kg
  • Velocidad máxima: N.D.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 11.9 s
  • Suspensión delantera: Independiente tipo McPherson
  • Suspensión trasera: Eje rígido
  • Longitud: 4,099 mm
  • Cajuela: 470 litros
  • Consumo en ciudad: 11.5 km/l
  • Consumo en carretera: N.D.
  • Consumo combinado: N.D.
  • Emisiones de CO2: N.D.
  • Capacidad del tanque: 40 litros
En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Honda celebra 50 años en Australia con un NSX y Civic Type R dorados... que no se pueden comprar

$
0
0

Honda celebra 50 años en Australia con un NSX y Civic Type R dorados... que no se pueden comprar

Que Honda cumpla 50 años en Australia suena poco relevante para México... y lo es, pero cuando el "pastel" de cumpleaños es un wrap dorado para sus dos vehículos más deportivos, es inevitable la atención del mundo caiga sobre estas dos piezas, creadas en asociación con Vinyl Wraps and Graphics.

Honda Civic Type R Y Nsx 50 Aniversario Australia 5

El wrap dorado hace referencia al aniversario de oro, como se le conoce a la celebración de medio siglo. Esta llamativa preparación va decorada con un logotipo diseñado especialmente para la ocasión y se extiende a otros productos de la marca, como motocicletas, generadores e incluso una podadora de césped.

Honda Civic Type R Y Nsx 50 Aniversario Australia 17

Si te gustó la idea de tener un Honda Civic Type R o un NSX vestido en acabado de oro, tendrás que hacerlo por tu cuenta, aun viviendo en Australia. Sólo existe un ejemplar de este par de ediciones especiales y no están a la venta. La firma japonesa los creó con fines promocionales; se exhibirán en distintos puntos de Australia a lo largo de este año.

El Honda NSX —vendido en algunos países bajo los emblemas de Acura— es un deportivo híbrido de muy altas prestaciones, con motor V6 y un par de propulsores eléctricos, capaces de generar un total de 573 hp. El Civic Type R, por su parte, utiliza un motor turbo de 2.0 litros de 306 hp, que le ha valido para convertirse en el auto de tracción delantera más rápido de Nürburgring.

Honda está listo para lanzar un vehículo eléctrico, aquí te mostramos el interior

$
0
0

Honda está listo para lanzar un vehículo eléctrico, aquí te mostramos el interior

Ya falta muy poco para que Honda presente su auto eléctrico que se basa en un concepto de 2017. Será el próximo 5 de marzo cuando podamos conocer a detalle este auto urbano propulsado por electricidad, pero como internet no tiene paciencia, el interior, en específico el tablero de instrumentos se ha filtrado y nos muestra un diseño retrofuturista compuesto principalmente de pantallas. Se dice mucho que el auto eléctrico que estará a la venta en Europa a finales de año, apunta por la nostalgia de la primera generación del Civic de la década de 1970.

hev001

Se aprecia como el volante es muy parecido al que se utiliza en los modelos actuales de Honda y la información desplegada en las pantallas combina el infoentretenimiento con sus funciones más comunes, con la información de la carga de la batería. Sin embargo, la configuración es totalmente nueva y se utilizan un par de pantallas muy anchas que se aprecian de buena resolución y son obviamente táctiles. Será durante el autoshow de Ginebra que Honda presente este vehículo en su totalidad ya como auto de producción, estén pendientes.

D356c09e 2019 Honda Electric Prototype Geneva Show 2

Honda dará fin a la producción de Civic sedán como parte de su reestructuración global

$
0
0

Honda dará fin a la producción de Civic sedán como parte de su reestructuración global

Honda anunció que reestructurará su red de producción a nivel global, con la que dará fin a la fabricación de Civic sedán para el año 2021 y pretende acelerar su compromiso con los vehículos eléctricos.

Los desafíos significativos de la electrificación harán que la firma revise sus operaciones de manufactura global y concentre la actividad en las regiones donde espera tener altos volúmenes de producción.

Como resultado, Honda de Reino Unido Manufacturing Ltd. informó a sus empleados que cerrará el complejo de Swindon en 2021. La planta actualmente produce 150,000 autos por año, y emplea a aproximadamente 3,500 personas. La actividad de consulta comenzará con los empleados potencialmente afectados.

planta honda

La reestructuración global también involucrará las operaciones de automóviles de Honda en Turquía, donde se producen actualmente 38,000 unidades por año. La compañía en aquel país continuará manteniendo un diálogo constructivo con las partes interesadas turcas durante este período.

“En vista de los cambios sin precedentes que están afectando a nuestra industria, es vital que aceleremos nuestra estrategia de electrificación y reestructuremos nuestras operaciones globales en consecuencia” dijo Katsushi Inoue, Director y Presidente de Operaciones Regionales Europeas, Honda Motor Co.

El cuartel general europeo de Honda continuará ubicado en Reino Unido y se centrará en atender las necesidades de los clientes europeos.

Este Honda con aspecto de barredora quiere conquistar el Pikes Peak

$
0
0

Este Honda con aspecto de barredora quiere conquistar el Pikes Peak

El desafío del Pikes Peak, la famosa “carrera hacia las nubes” es uno de los máximos retos para todos los pilotos de competencias del mundo, tanto profesionales como amateurs. Uno de ellos es el estadounidense Cody Loveland, quien durante muchos años ha tratado de conquistar la legendaria subida en la colina de Colorado Springs.

Honda Civic Cody Loveland

Para poder lograrlo, nuestro buen amigo se ha dado a la tarea de construir distintos coches, desde un ejemplar tubular que se inspiró en la Toyota Tundra del serial Nascar Camping World Truck Series hasta un singular Honda Civic 1993 que parece una curiosa mezcla entre barredora de nieve, auto tuning, y un bólido de Time Attack.

Cody comenta que lleva poco más de seis años en la fabricación de este Honda Pikes Peak y que durante todo este tiempo su única meta es convertirlo en un coche que pueda llegar a la cima de la colina.

Claro que para poder lograr ese objetivo no basta con tener un coche muy potente y con los suficientes aditamentos aerodinámicos para mantenerlo bien pegado al piso. También debe recibir una invitación especial del comité organizador del Pikes Peak International Hill Climb (PPIHC).

Honda Civic Cody Loveland

Como sea, nuestro buen amigo afirma contar con todo lo necesario para conquistar la “carrera hacia las nubes”, gracias a este coche en el cual se mezclan muchos accesorios del mercado secundario con una buena dosis de artesanía casera.

El coche fue desarrollado en un pequeño taller ubicado en Michigan, donde Cody y un grupo de mecánicos y amigos lograron instalar en este Honda un motor V6 3.2 litros “donado” por un Acura, al que le añadieron un turbocargador más grande y algunas otras mejoras, gracias a las cuales el vehículo es capaz de desarrollar una potencia de hasta 600 caballos fuerza.

El auto conserva su configuración de tracción delantera y gracias al kit aerodinámico logra mantenerse bien pegado al piso como podemos comprobarlo viendo el siguiente video:

}

En Motorpasión México | Antes del I.D.R, coches tan curiosos como este Golf con dos motores desafiaron el Pikes Peak


El Honda e Prototype es el primer eléctrico urbano de Honda y está a un paso de producirse

$
0
0

El Honda e Prototype es el primer eléctrico urbano de Honda y está a un paso de producirse

En 2017 Honda nos sorprendió con su Honda Urban EV Concept, hoy, dos años después, la marca se prepara para presentar en al Auto Show de Ginebra 2019, un auto evolucionado del Urban EV Concept que básicamente está a un par de detalles de poder entrar a producción.

A diferencia del primer concepto, ya podemos ver un exterior e interior prácticamente de producción. Por fuera perdió los rines de 20" en favor de unos de 17" con un diseño menos extravagante, las salpicaderas se hicieron menos anchas y prominentes, el frente adopta un look más amigable y se le han añadido otras dos puertas.

Honda E Concept 2019 1600 02

En pocas palabras deja el look más agresivo y con tintes deportivos, en favor de algo más amigable y citadino, pero sin perder la esencia del concepto, pues al menos al frente y en la parte trasera encontraremos zonas bien contrastadas en color negro que nos recuerdan al primer concepto.

En el interior la historia es similar. Pues si bien tenemos todo un tablero lleno de pantallas para ver las cámaras laterales que ahora funcionan como espejo, el cuadro de instrumentos digital, la pantalla principal de infotenimiento y la pantalla para el copiloto; definitivamente el diseño se aligeró un poco a algo menos extravagante, pero igual de llamativo.

Honda E Concept 2019 1600 03

Cabe mencionar que los asientos están forrados en tela, hechos con poliéster reciclado. En este interior ya se pueden encontrar detalles como botones para asistencias de conducción como control de velocidad crucero adaptativo, mantenimiento de carril y varios más que sugieren que tendrá algún nivel de conducción autónoma.

También lleva una gran cantidad de puertos USB, algunos de video y audio e incluso una toma de corriente de casa. Honda no reveló ningún dato oficial de potencia o rango, sin embargo, se espera que tenga una autonomía de unos 200 km. Lo que sí se sabe es que será compatible con sistemas de carga rápida por lo que en 30 minutos podrá recargar hasta el 80% de su batería.

La versión de producción empezará a fabricarse a finales de este año y está pensado que comience a venderse en Europa, aún no existen planes de traerlo a nuestro continente.

Un minuto de silencio, puristas: el próximo Honda Civic Type R podría ser híbrido

$
0
0

Un minuto de silencio, puristas: el próximo Honda Civic Type R podría ser híbrido

De la fábrica de rumores emerge uno nuevo que pondrá a llorar a más de uno: el próximo Honda Civic Type R podría llegar en formato híbrido con una potencia cercana a los 400 caballos de fuerza.

Honda Civic Type R podría ser híbrido

La información proviene de Autocar, que informa que a medida que el fabricante japonés avance en su ruta para electrificar toda su gama de vehículos con miras al año 2025, algunos de sus ejemplares podrían cambiar drásticamente, entre ellos su deportivo más poderoso.

Honda Civic Type R podría ser híbrido

Como se sabe, Honda ya confirmó que la actual generación del Civic continuará hasta 2021, momento en el cual se cerrarán las instalaciones de Swindon en Reino Unido. De esta forma, la fabricación de la nueva generación del Civic se trasladará al continente americano. Se calcula que la versión Type R debería llegar en el 2022.

Sobre esta nueva generación se rumora que podría equipar un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros que moverá las ruedas delanteras y que se complementará con dos motores eléctricos que se encargarán de mover las ruedas posteriores. De ser ciertos los rumores, este podría ser el primer Civic Type R con tracción total de la historia.

Honda Civic Type R podría ser híbrido

Si consideramos que la generación actual del Type R se mueve gracias a un motor 2.0 litros turboalimentado de cuatro que desarrolla 306 caballos, entonces es fácil imaginar que si añadimos un par de motores eléctricos, la potencia podría frisar los 400 hp, convirtiendo a este modelo japonés en el más potente creado hasta la fecha.

En este punbto es importante recordar que también hay fuertes rumores en el sentido de que el Ford Focus RS de próxima generación también podría hacer su aparición como un modelo híbrido con una potencia similar a la del Type R. Si eso resulta cierto, las cosas se pondrán bastante interesantes en el ámbito de los hot-hatchs.

En Motorpasión México | Honda Civic 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

La policía de Australia adopta al Honda Civic Type R, pero no para perseguir maleantes

$
0
0

La policía de Australia adopta al Honda Civic Type R, pero no para perseguir maleantes

No solo la policía de los Emiratos Árabes puede presumir de tener autos poderosos para perseguir a los maleantes, recientemente la policía de Nueva Gales del Sur, en Australia adoptó al Honda Civic Type R como patrulla para vigilar esta ciudad ubicada al sur del llamado “quinto continente”.

Honda Civic Type R Policia 6

Este hecho se dio gracias a la sinergia creada por el departamento de policía de esta región australiana y el fabricante japonés, quienes piensan llevar a cabo la campaña “Eyewatch”, que busca concientizar a la población acerca de la importancia de participar activamente en pro de la seguridad ciudadana y de apoyar a las fuerzas que se encargan de proveer el orden.

Honda Civic Type R Policia 3

Y es que en realidad el Honda Civic Type R de la policía australiana no participará en redadas o en persecuciones policiacas. El deportivo japonés estará presente en distintos eventos que se realizarán en todo el estado y también será la imagen de la campaña en redes sociales.

Sobre esta sinergia, Stephen Collins, director de Honda Australia comentó:

El Civic Type R se ha diseñado desde cero para ofrecer la experiencia de conducción más gratificante en el segmento de los compactos deportivos. Ha demostrado ser inmensamente popular entre los clientes, los entusiastas y los medios automovilísticos, por lo que estamos seguros de que la Fuerza de Policía de NSW encontrará que es una excelente herramienta de participación comunitaria.

Honda Civic Type R Policia 2

Pese a que el Honda Civic Type R cuenta con el poder necesario para perseguir a los maleantes más veloces, en realidad ni siquiera será utilizado para patrullar las calles. No obstante, fue enriquecido con un look muy adecuado, comenzando por su carrocería de color blanco que fue enriquecida con los gráficos que identifican a la policía de Nueva Gales del Sur, así como una torreta superior con luces LED en la parte superior. Bajo el cofre conserva el motor turboalimentado de 2.0 litros que desarrolla una potencia de 320 caballos y 295 libras-pie de torque.

Honda Civic Type R Policia 5

Una gran potencia que nos encantaría apreciar en una alocada persecución por las calles de esta ciudad australiana, pero suponemos que será para otra ocasión.

En Motorpasión México | Un minuto de silencio, puristas: el próximo Honda Civic Type R podría ser híbrido

Mitsubishi Eclipse Cross vs. SEAT Ateca vs. Honda CR-V: ¿Cuál C-SUV turbo conviene más?

$
0
0

Mitsubishi Eclipse Cross vs. SEAT Ateca vs. Honda CR-V: ¿Cuál C-SUV turbo conviene más?

Uno de los protagonistas en la nueva gama de Mitsubishi en México es el Eclipse Cross, un SUV compacto que llega a reforzar la oferta del Outlander con una propuesta de estilo más llamativa —y polémica— acompañada de una buena dosis de equipamiento y motor turbo. Su lista de rivales no es pequeña, pero de más de una docena de rivales, hay dos muy comparables: Honda CR-V y SEAT Ateca.

Eclipse Cross Vs Ateca Vs Cr V

Con motores turbo, capacidad para cinco pasajeros y un precio en torno a 470,000 pesos, estos tres SUV tienen mucho en común y, a la vez, cada uno presume de sus propias fortalezas. ¿La propuesta del Mitsubishi Eclipse Cross será suficiente para destacar frente al CR-V, líder en ventas, o la escuela europea del SEAT Ateca? Vamos a analizarlos.

Eclipse Cross Vs Ateca Vs Cr V 2

El equipamiento es la carta fuerte de Eclipse Cross

Para este análisis comparativo seleccionamos al Mitsubishi Eclipse Cross Limited, el más equipado de la gama, con precio de $470,000. Sobre esa misma línea escogimos al SEAT Ateca Xcellence, con etiqueta de $493,900, y al Honda CR-V, cuya versión intermedia Turbo Plus encaja con un precio de $494,900.

Mitsubishi Eclipse Cross Interior

La principal ventaja del Mitsubishi Eclipse Cross es su atención a la seguridad. De los tres, es el único que cuenta con alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado. Suma, además, algunos elementos de confort interesantes como asientos delanteros calefactables y de ajuste eléctrico para el conductor, sistema de sonido Rockford Fosgate de 9 bocinas y head-up display. Se echan de menos un espejo retrovisor electrocromático y salidas de aire acondicionado para la segunda fila.

Eclipse Cross cuenta con muchas asistencias de conducción, como freno autónomo de emergencia y control de velocidad crucero adaptativo.
Seat Ateca Interior

El SEAT Ateca no brilla por su cantidad de asistencias de conducción, pero sí por el nivel de equipamiento tecnológico y la sensación premium. Sobresale el techo panorámico —el de Eclipse Cross es quemacocos doble, no techo de cristal—, un tapete de bienvenida que proyecta el logo Ateca sobre el asfalto al abrir las puertas, cámara de visión de 360º, espejo retrovisor electrocromático y selector de modos de manejo. Al igual que CR-V, sí cuenta con salidas de aire acondicionado en la segunda fila.

SEAT Ateca sobresale por su carga tecnológica y nivel de refinamiento.
Honda Cr V Interior

El Honda CR-V Turbo Plus es el menos equipado del análisis, y es que los únicos elementos que destacan frente a Ateca o Eclipse Cross son el cuadro de instrumentos digital, los cuatro puertos USB de carga rápida y la alerta de atención del conductor. Su equipamiento cumple, pero no es tan abundante como sus rivales. En el polo opuesto, es el más espacioso de los tres y también el que ofrece la cabina con la configuración más versátil de asientos gracias al sistema Space4U.

El Honda CR-V es el más caro y el menos equipado, pero es el más amplio y versátil.

En materia de acabados, los tres ejemplares dejan un buen sabor de boca. El más discreto es el Mitsubishi Eclipse Cross, que no combina tantas texturas ni colores como sus rivales, aunque la superficie de sus plásticos sí es gomosa. Ateca es el único que no lleva tapicería en piel para los asientos, pero los viste de una Alcántara naranja muy atractiva.

Seat Ateca

¿Te gusta conducir? SEAT Ateca es tu opción

Sobre el papel parecen vehículos muy parecidos. Los tres ofrecen un motor turbo de 1.4 o 1.5 litros y potencias relativamente parecidas. La configuración mecánica más interesante llega de la mano de SEAT. Sus 150 hp lo convierten en el menos potente de los tres, pero las 184 lb-pie de par, la eficaz transmisión automática de doble embrague de siete cambios y la construcción más ligera lo vuelven un SUV ágil. Su puesta a punto orientada al mercado europeo ofrece una suspensión firme que transmite mucha confianza en curvas.

Honda Cr V

La segunda mejor opción para quien busca calidad de marcha es Honda CR-V. El motor de 1.5 litros de 188 hp y 179 lb-pie cumple por su respuesta, aunque la transmisión CVT no ayude a exprimir al máximo sus cualidades dinámicas —como sí lo hace la DSG de Ateca. La gran ventaja de CR-V es su manejo cómodo y equilibrado, con suficiente aplomo en curvas y un alto nivel de confort en ciudad. Ateca, a decir verdad, puede calificar de rígido para algunos.

Eclipse Cross Mitsubishi

Desde el puesto de conducción, colocamos al Eclipse Cross en tercera posición. Mitsubishi no nos ha dado la oportunidad de conducirlo, sin embargo, al leer algunas de sus reseñas en Estados Unidos, se habla de una transmisión CVT un tanto lenta y de una suspensión que no aporta mucho ni en materia de confort ni de deportividad. Cumple, pero no sobresale. El motor es de 1.5 litros de 152 hp y 184 lb-pie.

En lo que respecta a consumos, SEAT Ateca se coloca hasta arriba con el propulsor más eficiente. La cifra anunciada por la marca es de 19.2 km/l; nosotros, cuando tuvimos oportunidad de probarlo, promediamos 11.6 km/l en ciudad, que no están nada mal para un SUV compacto. Mitsubishi habla de un consumo de 14.9 km/l en ciclo combinado, mientras que la EPA marca 12.3 km/l para CR-V.

Mitsubishi Eclipse Cross

El Mitsubishi Eclipse Cross es una propuesta de valor

Con acabados correctos, buen espacio interior, prestaciones suficientes, un alto nivel de equipamiento de confort y una altísima carga tecnológica en pro de la seguridad —incluso desde la versión intermedia—, el Mitsubishi Eclipse Cross es una gran propuesta de valor en el segmento C-SUV. Su rango de precios de $388,000 a $470,000 lo convierten en una opción sumamente interesante, a la que se suman agresivos planes de financiamiento y una garantía de 7 años sin límite de kilómetraje, "ni letras chiquitas".

Mitsubishi Eclipse Cross 2

La relación valor/precio del SEAT Ateca Xcellence no puede hacer sombra a la de Mitsubishi, pero a cambio ofrece un producto con mucho más estilo, mayor refinamiento, más sabor premium y un nivel de manejo superior. El Honda CR-V Turbo Plus nos parece costoso en relación con el precio, aunque la sensación de calidad y el espacio interior lo pueden volver interesante ante quien busque un SUV versátil.

La versión intermedia de Eclipse Cross es muy interesante: incluye motor turbo y algunas asistencias de conducción. Cuesta $426,000.

Entre otros rivales del Mitsubishi Eclipse Cross encontraremos a Toyota RAV4, Volkswagen Tiguan, Peugeot 3008, Renault Koleos, Nissan X-Trail, KIA Sportage, Hyundai Tucson, Chevrolet Equinox, Ford Escape, Subaru Forester, entre otros.

Si tienes alguno de estos Honda en México, debes ir al taller a reemplazar tus airbags

$
0
0

Si tienes alguno de estos Honda en México, debes ir al taller a reemplazar tus airbags

Takata, uno de los proveedores más grandes de bolsas de aire para la industria automotriz, entregó infladores defectuosos a los fabricantes de autos durante más de una década. Más de 40 millones de vehículos de diferentes marcas se vieron afectados a nivel mundial y poco a poco las marcas llaman a sus propietarios para la reparación. En México, Honda continúa con esta labor.

Honda Cr V Airbags

La firma japonesa tiene contemplado reparar alrededor de 11,000 unidades en esta fase de su llamado a revisión, iniciado en marzo, con énfasis en todos los Honda Accord 2001 a 2007 y Honda Odyseey 2002 a 2004, en los que se incluyeron infladores que podrían llegar a romperse en caso de un impacto.

Honda Accord

A través de un comunicado, Honda menciona que "los vehículos para los que aplica este llamado se repararon previamente, usando infladores de reemplazo o módulos completos de reemplazo de bolsas de aire que contenían estos infladores, ninguno de los cuales estaba sujeto a revisión en ese momento, pero ahora se considera que esos infladores deben ser sustituidos nuevamente".

Honda

La reparación se realiza sin costo. Honda se encuentra trabajando de la mano de sus distribuidores para contactar con los propietarios de vehículos afectados. Si tienes o conoces a alguien con un Honda o Acura incluido en la siguiente lista, acércate a tu distribuidor para el cambio gratuito:

  • 2001 - 2012 Honda Accord
  • 2010 - 2013 Honda City
  • 2001 - 2011 Honda Civic
  • 2006 - 2011 Honda Civic Híbrido
  • 2010 - 2014 Honda Crosstour
  • 2002 - 2012 Honda CR-V
  • 2005 - 2014 Honda Fit
  • 2002 - 2004 Honda Odyssey
  • 2003 - 2015 Honda Pilot
  • 2006 - 2014 Honda Ridgeline
  • 2013 - 2015 Acura ILX
  • 2005 - 2006 Acura MDX
  • 2007 - 2015 Acura RDX
  • 2005 - 2011 Acura RL
  • 2009 - 2013 Acura TL
  • 2009 - 2013 Acura TSX
  • 2009 - 2013 Acura ZDX
Viewing all 372 articles
Browse latest View live